LLEVARÁN ELECTRICIDAD A TERRITORIO
INDÍGENA ALTO LAGUNA EN DRAKE DE OSA
17 de febrero de 2022
·
Proyecto será ejecutado este año por el
Inder con una inversión de ₡267 millones, anunció este jueves el presidente ejecutivo de la
institución.
·
Con el apoyo técnico del ICE y otras
instituciones, obra beneficiará a unos 420 indígenas gnöbes que habitan en esa
comunidad.
·
"Para nosotros es urgente contar con el
servicio eléctrico", puntualizó Eusebio Stanley, de la Asociación de Desarrollo
Integral de Alto Laguna.
·
Iniciativa ha contado con el respaldo
de la Municipalidad de Osa, la Comisión
Local Indígena, el Consejo Cantonal de
Coordinación Institucional de Osa y el SINAC, entre otros.
Osa, Puntarenas. Ubicado en el sector de Bahía Drake en
el cantón de Osa de Puntarenas, el territorio indígena Alto Laguna enfrenta
serios obstáculos para su desarrollo, fundamentalmente por la falta de servicio
eléctrico en el centro de su población.
Para solventar esta situación, en reunión este jueves 17 de febrero en
el salón de la comunidad del Territorio Indígena Alto Laguna, el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder) reafirmó su compromiso de desarrollar las obras para
llevar electricidad hasta esa localidad, con el apoyo técnico del Instituto
Costarricense de Electricidad (ICE).
"Ya todo está listo para que este proyecto inicie este año. Se trata de
una inversión que realizará el Inder por ₡267 millones,
con el apoyo técnico y guía del ICE, algo que ya nos ha caracterizado en este
tipo de iniciativas, donde hemos trabajado en forma conjunta para lograr
mejores condiciones de vida a las familias rurales y sobre todo en este caso, a
personas indígenas", apuntó el presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego
Aguilar.
Ejecutado por el Inder, la instalación del tendido eléctrico iniciará en
los próximos meses, una vez que se adjudique la obra, y quedará concluido en el
segundo semestre del 2022.
La iniciativa para llevar electricidad hasta este territorio habitado
por indígenas ngöbe, beneficiará a unas 420 personas de forma directa e
indirecta. Actualmente, la escuela de la comunidad trabaja con paneles solares,
sin embargo, en las casas de habitación y negocios locales carecen en absoluto
de la posibilidad de contar con electricidad.
En el encuentro con dirigentes locales en el salón comunal del lugar,
participaron junto al presidente ejecutivo del Inder, personal de la oficina de
la institución en Osa y representantes del Instituto Costarricense de
Electricidad (ICE), así como miembros de la Asociación de Desarrollo Integral
(ADI) de Alto Laguna y habitantes de la comunidad interesados en darle
seguimiento al proyecto.
"Actualmente, nuestra comunidad no cuenta con línea de transmisión
eléctrica habilitada. Las líneas de distribución llegan hasta Riyito, a unos 10
kilómetros de distancia, por lo que para nosotros es urgente contar con el
servicio eléctrico", puntualizó Eusebio Stanley Moreno, de la Asociación de
Desarrollo Integral de Alto Laguna.
Para el desarrollo de esta iniciativa se ha contado con el apoyo de
otras instancias como el Consejo Cantonal de
Coordinación Institucional (CCCI) de Osa, la Municipalidad de Osa,
Comisión Local Indígena (CLII) y el Sistema Nacional de Área de Conservación
Osa (SINAC-ACOSA), las cuales aportan asistencia técnica y seguimiento. El proyecto también ha sido respaldado por el Consejo
Territorial de Desarrollo (CTDR) Península de Osa.
Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica