SEIS FAMILIAS LIDERAN PROYECTO DE
GANADERÍA AMIGABLE CON EL AMBIENTE EN OSA Y GOLFITO
21 de febrero de 2022
·
Productores forman parte de la
iniciativa NAMA-Ganadería en Puerto Jiménez de Golfito y Sierpe de Osa.
·
Proyecto -impulsado por el MAG con el apoyo
del Inder- le permite a los ganaderos desarrollar su actividad, al tiempo que
mitigan los gases de efecto invernadero y se adaptan al cambio climático.
·
Inder invirtió ₡27 millones por medio de sus servicios "Fomento a la Producción y
Seguridad Alimentaria" y "Crédito Rural".
Puntarenas. El joven productor de ganado, Reyes
Serón Rodríguez y su familia de San Miguel de Cañaza en Puerto Jiménez, Golfito
de Puntarenas, son parte de un total de seis familias beneficiadas con el
proyecto de ganadería sostenible, a través de la iniciativa NAMA-Ganadería,
impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el apoyo del
Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
"Nosotros fuimos beneficiados con insumos, herramientas,
infraestructura, semilla de pasto y equipo como picadoras, cercas y hasta
recibí un crédito rural por ₡3,5 millones
que me permitieron mejorar mi hato, con la compra de 10 toretes lo que me da un
impulso para desarrollar nuestra actividad familia al tiempo que lo hacemos
mitigando los efectos en el ambiente", explicó Rodríguez en reunión con el
presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar.
El proyecto, apoyado por el Comité Sectorial Agropecuario Local (COSEL)
de la Península de Osa, impulsa el mejoramiento de los hatos de la zona, usando
la técnica de alimentación de pastoreo extensivo, complementando con pastos de
corta, utilizando cercas vivas, que abarata los costos y hace que sea
sostenible.
Para el desarrollo de esta iniciativa el Instituto de Desarrollo Rural
(Inder) realizó una inversión total de ₡27 millones,
de los cuales ₡23,5 millones fueron destinados para el
mejoramiento de las fincas incluyendo la dotación de insumos, herramientas y
semillas para los seis productores beneficiarios y, además, en el caso de la
familia Serón Rodríguez, se aprobó un crédito rural por ₡3.5 millones.
Los beneficiarios pertenecen a comunidades como Barrio Los Eucaliptos,
Palo Seco, La Amapola, Cañaza y San Miguel tanto de Puerto Jiménez de Golfito
como de Sierpe de Osa en la provincia de Puntarenas.
"A través esta iniciativa los productores beneficiados se comprometen
con la formulación de Acciones Nacionalmente Apropiadas (NAMA por sus siglas en
inglés), para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, GEI,
que su actividad genera. Con el apoyo y guía de los funcionarios del MAG y del
Inder los ganaderos se unen en el compromiso por producir de una forma que les
permita mitigar los GEI y adaptarse al cambio climático", indicó Aguilar
Monge.
Una NAMA es una Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada para
los países en desarrollo, como parte de su contribución a un esfuerzo global de
disminución de gases de efecto invernadero. La NAMA debe tener un impacto que
pueda ser medido, reportado y verificado (MRV), para asegurar que las medidas
implementadas contribuyan, de manera efectiva y eficiente, a la respuesta
climática global.
"Ya
estamos cerca de las 2 mil fincas ganaderas inscritas en la NAMA. Eso
representa un importante grupo de personas productoras que están mejor
adaptadas al cambio climático, son más resilientes a los embates de la
naturaleza y a la vez ejecutan dentro de sus fincas prácticas sostenibles, de
protección al ambiente. La ganadería en Costa Rica está cambiando hacia un
modelo de eco competitividad y estas nuevas familias de Osa se unen a este
cambio", dijo por su parte el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato
Alvarado Rivera.
Oficina de Prensa y Comunicación
2247-7415 / 2247-6803 / 2545-1647
Web: www.inder.go.cr
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter: https://twitter.com/InderCostaRica