• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2022
  • PRODUCTORES DE LÁCTEOS DE VALLE LA ESTRELLA, CAHUITA Y SIXAOLA RECIBIERON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS PARA IMPULSAR SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

PRODUCTORES DE LÁCTEOS DE VALLE LA ESTRELLA, CAHUITA Y SIXAOLA RECIBIERON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS PARA IMPULSAR SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

28 de febrero de 2022

 

·         La inversión por parte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) fue de 41 millones.

·         Proyecto beneficia directamente a 13 personas e indirectamente a 75 habitantes de esas localidades limonenses.

·         El Inder trabajó de forma articulada con el MAG, SENASA, INA y Sector Agropecuario.

Limón. Cuatro familias dedicadas a la producción de lácteos artesanales en el Territorio Rural Talamanca-Valle La Estrella fueron beneficiadas mediante la dotación de infraestructura y equipamiento para sus actividades, entregadas bajo la modalidad "llave en mano" por parte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).

Los beneficiarios pertenecen a los distritos de Valle La Estrella, Cahuita y Sixaola del cantón de Talamanca, Limón. En esta iniciativa el Instituto de Desarrollo Rural invirtió en total 41 millones, mediante el servicio Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria.

La iniciativa -que pretende mejorar la eficiencia en la producción de queso y mayores ingresos para los productores- impactará positivamente en la calidad de vida de 13 personas directamente y de forma indirecta unas 75 personas. 

Este jueves 24 febrero se realizó la entrega de las obras, equipos, insumos y herramientas a las familias beneficiadas, como parte de la visita del presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar Monge al Territorio Talamanca-Valle La Estrella. 

"Desde el Inder impulsamos la productividad de las familias rurales con equipos y tecnología moderna para brindar más y mejores oportunidades de salir adelante. El servicio Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria ha sido clave para los productores de los territorios rurales", indicó el jerarca del Inder. 

Con este proyecto se pretende aumentar la eficiencia de los sistemas de producción, mejorar las condiciones para la fabricación artesanal de lácteos y generar mayor competitividad de los productores, lo que redundará en mayores ingresos para los productores y sus familias.

Para la realización de la obra, el Inder trabajó de forma articulada con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y Sector Agropecuario, los cuales dan soporte técnico.

 

cid:image012.jpg@01D82C82.1767AA30

cid:image013.jpg@01D82C82.1767AA30

cid:image014.jpg@01D82C82.1767AA30

cid:image015.jpg@01D82C82.1767AA30

cid:image016.jpg@01D82C82.1767AA30

Oficina de Prensa y Comunicación

2247-7415 / 2247-6803 / 2545-1647

Web: www.inder.go.cr

Redes Sociales

Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/

Twitter: https://twitter.com/InderCostaRica