MODERNO EQUIPO DE FABRICACIÓN DE
HIELO FUE CLAVE PARA IMPULSAR ACTIVIDAD COMERCIAL DE PESCADORES EN CÓBANO
10 de marzo de 2022
·
Organización beneficiada fue la
Asociación de Pescadores Artesanales de Tambor, integrada por 102 mujeres y 126
hombres.
·
Inversión fue de ₡7
millones, de los cuales el Inder aportó ₡5
millones de recursos no reembolsables y la Asociación Conservación
Internacional Costa Rica donó otros ₡2
millones.
·
"Para nosotros este ha sido un proyecto
maravilloso, ya que nos ha ayudado a solventar el gasto de hielo, porque antes
teníamos que ir a Puntarenas a comprarlo", dijo tesorera de ASOTAMBOR.
·
"Entre 2020 y 2021, el Inder ha invertido más de ₡267 millones en apoyo a organizaciones de pescadores de Guanacaste y el
Golfo de Nicoya con equipos, herramientas, embarcaciones y la adquisición de
propiedades para que desarrollen sus iniciativas", informó presidente ejecutivo
de la institución.
Cóbano,
Puntarenas. Con un equipo moderno para hacer hielo, que necesita menor
mantenimiento y consume mucho menos electricidad que el anterior, la Asociación
de Pescadores Artesanales de Tambor (ASOTAMBOR) ubicada en Cóbano,
Puntarenas, mejoró las condiciones de su actividad comercial y el ingreso
económico de sus 228 integrantes.
El proyecto consistió en la
compra e instalación de una máquina especializada en producción de hielo con
una capacidad mínima de 431 kg de hielo por día, que sustituyó a una máquina
"hechiza" que obligaba a reparaciones constantes y que hacía muy ineficiente la
operación con altos costos en el pago de electricidad.
La iniciativa permitió
contar con un equipo moderno y además disminuir la compra del hielo que
requerían hacer en lugares lejanos como Puntarenas, especialmente en la
temporada alta de pesca. Además, mejoró los procesos, la logística y costos de
la organización en su proceso de conservación y comercialización de sus
productos.
La inversión total fue de ₡7
millones, de los cuales el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) invirtió ₡5
millones de recursos no reembolsables del programa Impulso Rural de la
Estrategia Motor Rural y la organización Conservación Internacional Costa Rica
entregó ₡2 millones.
Este jueves, el presidente
ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar, visitó la organización para conocer
los avances que han tenido gracias al proyecto.
"Para nosotros este ha sido
un proyecto maravilloso, ya que nos ha ayudado solventar el gasto de hielo,
porque antes teníamos que ir a Puntarenas a comprarlo. Ahora con el equipo
podemos vender más cantidad de hielo, tanto a turistas como a pescadores de la
zona. Además, con esa venta podemos pagar los servicios básicos", indicó
durante la visita Sonia Zeledón Ledezma, tesorera de la Asociación.
Las personas beneficiadas de
forma directa son 102 mujeres y 126 hombres que integran la Asociación de
Pescadores Artesanales de Tambor. Asimismo, de manera indirecta se benefician
unas 60 personas.
Por su parte, el jerarca del
Inder apuntó que, "14 de los 29 territorios rurales de Costa Rica, tienen costa
y una importante cantidad de familias dependen de sus actividades económicas,
por eso, aumentamos considerablemente el apoyo a la pesca responsable", dijo.
"Solo como ejemplo, durante el 2020 y el 2021 el Inder
suma inversiones por más de ₡267 millones en apoyo a organizaciones de
pescadores de Guanacaste y el Golfo de Nicoya incluyendo equipos, herramientas,
embarcaciones y hasta la adquisición de propiedades para que desarrollen sus
iniciativas", comentó.
Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica