NUEVA OFICINA MEJORARÁ ATENCIÓN A
USUARIOS DE ASADA DE SANTA RITA EN CARRILLO
24 de marzo de 2022
·
Entregada este viernes, infraestructura
beneficiará a abonados de las comunidades guanacastecas de Nancit,
Santa Rita y Sapal.
·
Inder invirtió ₡37 millones en la construcción de las nuevas oficinas, la Municipalidad
de Carrillo donó el terreno y la ASADA aportó el diseño y planos por un monto
de ₡3.5 millones.
Carrillo, Guanacaste. Los usuarios de la Asociación
Administradora de Acueducto y Alcantarillado Sanitario de Santa Rita (Sapal) recibirán un mejor servicio gracias a la nueva
infraestructura que fue entregada este jueves 24 de marzo.
El proyecto consistió en la construcción de una edificación propia para
atender tanto a los clientes internos como externos, ya que carecían de la
infraestructura adecuada, lo que impedía satisfacer la demanda en materia de
servicio al cliente.
La vieja estructura anterior no reunía las condiciones de sanitarias
necesarias para su funcionamiento ni cumplía con la normativa como la Ley 7600
"Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad.
La entrega se realizó en el marco de la visita del presidente ejecutivo
del Inder, Luis Diego Aguilar, a Guanacaste. En la actividad también participó
el alcalde de Carrillo, Carlos Cantillo y representantes de la ASADA.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) se encargó de la construcción
de la infraestructura con una inversión de ₡37 millones y el proyecto se ejecutó en coordinación con la Municipalidad
de Carrillo, entidad que donó el terreno. En tanto, la ASADA aportó el diseño y
planos por un monto de ₡3.5 millones.
Además, se trabajó de forma articulada con el Consejo Territorial de
Desarrollo Rural (CTDR) Santa Cruz-Carrillo en este proyecto que beneficia a un
total de 198 abonados activos de las comunidades de
Nancite, Santa Rita y Sapal de Carrillo, Guanacaste.
"Que las comunidades puedan brindar los servicios de forma adecuada y
siendo inclusivos, es parte de las obras que realiza el Inder con el fin de que
los territorios puedan desarrollarse y crecer", indicó Luis Diego Aguilar
Monge, presidente ejecutivo del Inder.
Con este edificio, la Asada tendrá un mejor espacio para atender al
abonado, así como la oportunidad de tener un mayor crecimiento tanto en la
parte administrativa como en su infraestructura y el resguardo de sus activos,
gracias a la construcción de una bodega.
Como parte de las proyecciones, se espera ampliar el acueducto hacia el
sector de finca La Urraca, que se encuentra dentro del área de influencia,
donde es fundamental contar con agua potable para la puesta en marcha del
centro de acopio de hortalizas para abastecer el Mercado Regional Chorotega.
La oficina administrativa reúne todas las condiciones sanitarias,
requerimientos técnicos para atención al público, según la Ley 7600 y el
reglamento de construcciones del Ministerio de Salud.
Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica