PROYECTO DE RIEGO EN CAÑAS DULCES DE LIBERIA REGISTRA UN AVANCE DEL 50%
22 de abril de 2022
·
Obra se construye en el asentamiento Agua Fría, en
el cantón guanacasteco de Liberia, donde el cambio climático ha provocado una
importante reducción de lluvias.
·
Proyecto beneficiará a 23 familias dedicadas a la
producción de granos básicos, hortalizas y frutales.
·
Inversión es de ₡100 millones, de
los cuales Inder aporta ₡80 millones y Senara ₡20 millones.
·
"Gracias al Inder podremos sembrar y beber agua directamente
de la cañería. Actualmente, podemos regar nuestras siembras solo cuando llueve
y el agua para ingerir la tenemos que comprar", comentó Xinia de la O,
dirigente del asentamiento.
Liberia, Guanacaste. El proyecto de
riego que se construye en el Asentamiento Agua Fría en Cañas
Dulces, Liberia, Guanacaste, lleva ya un 50% de avance, según lo comprobó este
viernes el presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar, en inspección a
las obras.
La iniciativa consiste en llevar el agua
desde una quebrada hasta un punto cercano al camino de la finca, donde se
instalará un tanque de agua y una caseta que albergará un sistema de dos bombas
y filtrado para impulsar el líquido, el cual se almacenará en seis tanques de
20 metros cúbicos. Luego, el agua se distribuirá por medio de dos ramales a los
usuarios.
La inversión total es de ₡100 millones, de los cuales ₡80 millones son aportados por el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder) y ₡20 millones por el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
(Senara).
Con esta iniciativa se busca apoyar a
las familias productoras en el abastecimiento
de agua y de esta forma aumentar su productividad, ya que el cambio
climático ha provocado una importante reducción de lluvias afectando sus
cosechas. Una vez finalizado, cada productor podrá llevar en
época seca el riego por goteo hasta 2.5 hectáreas.
La obra es de gran importancia en la zona, donde la mayoría de las familias
beneficiadas -23 en total- se dedican producción y comercialización de granos
básicos, hortalizas y frutas.
"El proyecto significará un cambio en la vida de los
productores. Este lugar es afectado todos los años por sequías y problemas de
acceso al agua, y con el nuevo sistema de riego les permitirá llevar agua para
sus cultivos", indicó el presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar
Monge.
"Es de muchísima importancia para los
habitantes del asentamiento, ya que no contamos con agua para las siembras o para
ingerir. Nunca nos imaginamos tener un proyecto como este y gracias al Inder
podremos sembrar y beber agua directamente de la cañería. Actualmente, podemos
regar solo cuando llueve y el agua para ingerir la tenemos que comprar",
comentó Xinia de la O, secretaria de Sociedad de Usuarios de Agua (SUA) de Agua
Fría.
La contratación, construcción y
ejecución del proyecto está a cargo del Senara. En tanto, el funcionamiento de
las bombas y mantenimiento de las tuberías será responsabilidad de la SUA; la recomendación
de siembra de cultivos mediante sistema de riego por goteo y asistencia técnica
lo asumirá el MAG y el seguimiento del proyecto lo llevará el Inder.
En esta iniciativa se trabaja de forma articulada con el Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
y la Municipalidad de Liberia.








Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica