320 PESCADORES DE GUANACASTE Y GOLFO DE
NICOYA CONTARÁN CON MODERNO CUARTO DE FRÍO PARA FORTALECER SU ACTIVIDAD
23 de julio de
2022
●
Inder y la Asociación Cámara de Pescadores, Armadores y
Actividades Afines de Guanacaste desarrollan proyecto con una inversión de ₡36 millones que
disminuirá costos en transporte de la carnada.
●
Inversiones totales del Inder en apoyo a esta organización suman ₡194 millones e
incluyen el terreno del Centro de Acopio y Valor Agregado Pesquero, entre
otros.
●
Organización ha recibido el apoyo de otras instituciones como MAG,
Incopesca, y Senasa.
●
Este sábado 23 de julio el Presidente de la República, Rodrigo
Chaves y otros jerarcas del Poder Ejecutivo visitaron el proyecto.
Playas del Coco, Guanacaste. Un moderno cuarto de frío
permitirá que cientos de pescadores que faenan en Guanacaste y en el Golfo de
Nicoya puedan mantener por más tiempo, tanto la carnada
para sus labores, como hielo y producto refrigerado. La infraestructura
se construye gracias a la inversión de ₡36 millones, por parte del
Instituto de Desarrollo Rural (₡33 millones) y de la Cámara de
Pescadores, Armadores y Actividades Afines de Guanacaste, (₡3 millones).
A la fecha, la
organización ha recibido, además, otros apoyos del Inder por casi ₡194 millones de
colones, mediante diferentes programas, que han permitido la adquisición del
terreno donde se ubica el Centro de Acopio y Valor Agregado Pesquero, dado en
arriendo a la Asociación, para facilitarles la comercialización directa en
beneficio de las familias pescadoras y de los consumidores.
También
recibió equipos de refrigeración, neveras, carretillas hidráulicas para el
transporte de productos pesqueros, balanzas de hasta 500 kilos para el pesaje y
un crédito especial por ₡4 millones para mejorar la parte eléctrica del Centro de Acopio.
Además, han sido
acompañados por otras entidades como el Ministerio de Agricultura y Ganadería,
el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, y el Servicio Nacional de
Salud Animal, para fortalecer sus actividades de comercialización y
sostenibilidad.
"Nuestra organización ha
trabajado de la mano con el Inder, MAG, SENASA e Incopesca.
Además de la propiedad en la que nos encontramos, nos han brindado
herramientas, insumos y equipo, capacitación y apoyo. Ahora estamos muy cerca
de contar con el cuarto de frío que está en proceso de licitación y que
beneficiará a las 320 familias que conforman nuestra Cámara." así resumió Martín Contreras,
presidente de la Asociación.
Esta es una
organización ejemplar que ha liderado el proceso para conformar el Área Marina
de Pesca Responsable de Papagayo, con el acompañamiento técnico del Incopesca, y SENASA y el MAG supervisaron la
construcción del centro de acopio, para que cumpliera con las condiciones que
garanticen la inocuidad de los productos que ofrecen.
Como parte de los
encadenamientos productivos nacidos a partir de este proyecto, se han
beneficiado otras organizaciones, como la Asociación de Mujeres Emprendedoras
de Playas del Coco, grupo beneficiado con la adquisición de un camión para la
venta de platillos especializados en mariscos, producidos por las familias
pescadoras y ejecutado por las mujeres emprendedoras, con apoyo del Inder.
Este sábado 23 de
julio, la organización recibió la visita del señor Presidente de la República,
don Rodrigo Chaves Robles, así como del ministro de Pesca y Acuicultura, Heinner Méndez Barrientos; la ministra de Agricultura y
Ganadería, Laura Bonilla Coto, y el Presidente Ejecutivo del Inder, Eduardo
Robert, entre otros jerarcas, quienes realizaron un recorrido por las
instalaciones del Centro de Acopio y Valor Agregado Pesquero ubicado en Playas
del Coco, Guanacaste, como parte de la gira presidencial.
"Desde que iniciamos
nuestra administración todos los sectores de producción han sido parte de
nuestras prioridades como Gobierno. Ya es hora de que el sector pesquero tenga
el apoyo necesario de las autoridades para que puedan trabajar y así continuar
llevando sus alimentos a sus hogares", mencionó el presidente Chaves Robles.
"Desde la
administración Chaves Robles, hemos reconocido que la pesca responsable y la
acuicultura son parte fundamental del desarrollo nacional, por eso se elevó a
rango de ministro, al jerarca del Incopesca,
don Heiner Méndez. Desde el MAG, como ministerio
rector, nuestro mensaje a las miles de familias costarricenses que viven de
esta actividad es que vamos trabajar para brindarles mejores condiciones,
generar nuevas oportunidades y buscar su bienestar." Señaló Laura Bonilla,
Ministra del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
"Este es un proyecto
para la gente, en el que se apoyan iniciativas productivas y necesidades de
primera mano, abordando las limitaciones para la expansión de las oportunidades
económicas en las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura, a través de la
capacitación, el desarrollo de habilidades y capacidades, así como la
infraestructura necesaria", agregó Méndez.
"Nuestro norte para
los próximos cuatro años es apoyar a los grupos más vulnerables de nuestra
patria para generar bienestar en los territorios rurales. Este es un claro
ejemplo de cómo se puede mover el motor del desarrollo rural, ya que al apoyar
a esta organización, se evitan los intermediarios que muchas veces se quedan con
la mayor parte de las ganancias y se mejoran así las condiciones y calidad de
vida de los beneficiarios." Indicó el Presidente Ejecutivo del Inder, Eduardo Robert Ureña.
![](PG015613_files/image001.jpg)
![](PG015613_files/image002.jpg)
![](PG015613_files/image003.jpg)
![](PG015613_files/image004.jpg)
![](PG015613_files/image005.jpg)
![](PG015613_files/image006.jpg)
![](PG015613_files/image007.jpg)
![](PG015613_files/image008.jpg)
Oficina de Prensa y Comunicación
2247-7415 / 2247-6803 / 2545-1647
Web: www.inder.go.cr
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter: https://twitter.com/InderCostaRica