ENTRE EL 2021 Y 2022 LA PROVINCIA DE
CARTAGO HABRÁ RECIBIDO MÁS DE ₡3 800
MILLONES DEL INDER EN PROYECTOS PARA EL DESARROLLO
12 de septiembre de 2022
·
Actualmente se desarrollan proyectos como el de
agricultura de precisión para los productores de Cartago en el que el Inder,
UCR y el MAG invertirán poco más de mil millones de colones.
·
Además, se está construyendo una planta de
procesamiento de jugos naturales que beneficiará a unas 113 familias
productoras, se trata de un proyecto junto a ADAPEX
Durante la visita del señor Presidente,
Rodrigo Chaves, a Cartago, en el marco de las celebraciones patrias, el
Instituto de Desarrollo Rural (Inder) informó que entre los años 2021 y al
finalizar este 2022, se habrán invertido poco más de ₡3 800 millones en
diferentes proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes
rurales de la provincia.
"La Cuna de nuestra Patria es Cartago y
su Desarrollo Rural es impulsado por las acciones concretas del Inder, donde
trabajamos desde el territorio y no desde el escritorio, por eso, para este
2022 las inversiones en Cartago llegarán, según lo programado, a los ₡1.200 millones,
en los diferentes servicios del Inder" indicó el Presidente Ejecutivo del
Inder, Eduardo Robert.
Entre los proyectos destacados que están
en ejecución en Cartago destacan, el de Agricultura de Precisión, Innovación
Tecnológica y Agregación de Valor en Costa Rica (AGRI 4.0) en el cual el Inder
está invirtiendo ₡441 millones. Se
trata de un proyecto desarrollado junto a la Universidad de Costa Rica (UCR) y
el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La inversión total de esta
iniciativa asciende a los mil millones de colones, con el fin de darle nueva
tecnología y agricultura de precisión a productores de Cartago.
Además, Inder y la Asociación de
Desarrollo Agrícola para la Exportación (Adapex) están construyendo una planta
que procesadora de jugos de vegetales 100% naturales de zanahoria, remolacha y
tomate, entre otros. La iniciativa permitirá aprovechar las oportunidades de
producción de vegetales en la zona de Cartago y de frutas en otras zonas
cercanas.
La inversión es de ₡356 millones de
los cuales el Inder aporta ₡150 millones y Adapex ₡206 millones y se beneficiarán
unas 113 familias directamente. La iniciativa cuenta con el acompañamiento
técnico del Consejo Nacional de la Producción (CNP); Instituto Nacional de
Aprendizaje (INA), el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos
(CITA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) del Ministerio de Ciencia
Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Servicio Fitosanitario del Estado
(SFE-MAG).
Durante el año anterior, también se
realizaron importantes inversiones para el desarrollo de Cartago así, por
ejemplo, se hizo entrega del nuevo puente doble sobre la Quebrada Domián en La
Estrella de El Guarco para el beneficio de unas 500 familias de sectores como
La Estrella, La Cangreja y San Carlos del Guarco. La iniciativa requirió de una
inversión de más de ₡501 de los
cuales el Inder aportó de ₡320 millones y la Municipalidad de El Guarco, ₡181 millones.
Se entregó además el nuevo puente sobre
el río Páez, en el sector de Birrisito de Paraíso, que permitió habilitar una
vía alterna entre Oreamuno, Paraíso y Cervantes de Alvarado, para el beneficio
de unas 20.00 personas. El costo total fue ₡287,6 millones, para lo cual el
Instituto de Desarrollo Rural (Inder) aportó ₡186 millones, la Municipalidad de
Paraíso ₡100 millones y
la comunidad ₡1,6 millones.
Familias
productoras con distinción "Denominación de Origen"
Puente sobre el
río Páez en Birrisito de Paraíso permitió habilitar una vía alterna entre
Oreamuno, Paraíso y Cervantes de Alvarado
Nuevo puente
sobre la Quebrada Domián en La Estrella de El Guarco
Planta que
procesadora de jugos de vegetales 100% naturales de Adapex
Prensa y Comunicación
2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica