5 FAMILIAS DEDICADAS A LA PESCA ARTESANAL EN LA CRUZ MEJORARÁN SU ACTIVIDAD
Y COMERCIO GRACIAS A NUEVOS MOTORES FUERA DE BORDA
6 de octubre de
2022
●
Se trata de un proyecto articulado entre el
Inder, Incopesca y el MAG para mejorar las
condiciones de trabajo de estas familias rurales.
●
El Inder realizó una inversión de ₡26.8 millones mediante su servicio Fomento a
la Producción y Seguridad Alimentaria.
La Cruz. Un
total de 5 familias dedicadas a la pesca artesanal en el sector de El Jobo de
La Cruz, en Guanacaste, estrenaron motores fuera de borda gracias al trabajo
articulado entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder); el Instituto
Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) y el
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
"Estamos muy
agradecidos con las tres instituciones, por todo este apoyo que nos han
brindado, porque de otra manera no podríamos contar con motores de la calidad
que hoy nos entregaron. Muchos teníamos motores de entre 20 y 25 años de uso,
que ya habíamos arreglado muchas veces. Ahora, vamos a poder tener un ahorro
importante en combustible y mucha más autonomía, así mejoraremos nuestra
calidad de vida" indicó don Wilberth Morales, uno de los pescadores
beneficiados.
Este proyecto procura reducir
las vulnerabilidades de las familias que viven en condición de pobreza gracias
a la articulación institucional, así como mejorar las condiciones de producción
de las familias y aumentar la vinculación con los mercados locales. Además, de
forma indirecta, se ven beneficiadas un total de 25 familias de la misma zona.
Para la adquisición de los
motores, el Inder invirtió ₡26.8 millones, mediante su servicio de Fomento a la
Producción y Seguridad Alimentaria.
Por su parte, tanto el Incopesca como el MAG se encargaron de brindar las
asesorías técnicas y el seguimiento con cada una de las familias beneficiarias
que pertenecen al Territorio Rural Liberia-La Cruz.
De esta forma, las familias
ahora tienen la posibilidad de contar con mayor autonomía en el mar lo que les
permite aumentar las capturas de peces como el pargo y cabrilla, que son más
abundantes en estas épocas del año en esa zona.
Prensa
y Comunicación del Inder
2247-7415
/ 2545-1647 / 2247-6803
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter: https://twitter.com/InderCostaRica
Instagram: https://www.instagram.com/InderCostaRica