• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2023
  • FAMILIAS DEL TERRITORIO INDÍGENA MALEKU RECIBEN HERRAMIENTAS PARA MEJORAR SUS PROYECTOS DE GANADERÍA

 

 

FAMILIAS DEL TERRITORIO INDÍGENA MALEKU RECIBEN HERRAMIENTAS PARA MEJORAR SUS PROYECTOS DE GANADERÍA

06 de marzo de 2023

·         Se entregaron las primeras tres picadoras de pasto como parte de un proyecto de ganadería de doble propósito para 29 familias de este Territorio Indígena.

·         Esta primera inversión fue de 1.5 millones por medio del servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder.

·         Las familias cuentan con la categorización y se encuentran debidamente inscritos en el Registro de Pequeño o Mediano Productor Agropecuario (PYMPA).

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder), a través de la Oficina de Desarrollo Territorial Guatuso, entregó las primeras 3 picadoras de pasto, como parte de la entrega de una serie módulos de Ganadería de doble propósito, programadas para este año 2023. Con este proyecto se beneficiarán 29 familias indígenas.

Esta primera inversión fue de 1.5 millones por medio del servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder.

El proyecto consiste en 29 módulos de ganadería propósito para beneficiar a 29 familias de la Territorio Indígena Maleku, ubicada en el cantón Guatuso y a quienes se les entregará, posteriormente, 4 novillas preñadas a cada familia; además, se les dotará de alambre para que mejoren los "apartos". De las 29 familias a 3 de ellas se les dotó de equipo (picadora de pasto).

Las familias cuentan con la categorización y se encuentran debidamente inscritos en el Registro de Pequeño o Mediano Productor Agropecuario (PYMPA). Además, contarán con el apoyo técnico de la Agencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Guatuso.

Las propiedades donde desarrollarán el proyecto fueron debidamente inspeccionadas por técnicos del MAG y la Oficina de Desarrollo Territorial Guatuso, así mismo con participación de la Junta Directiva de la Asociacion de Desarrollo Integral Maleku.

Esta iniciativa busca impulsar alternativas de producción que tienen las familias indígenas de esta zona en la actualidad, las cuales son más vulnerables, por lo que gracias a este impulso, pueden mejorar sus módulos para sacar adelante a sus familias.

Foto banner del proyecto, de fondo duna foto de dos mujeres de la comunidad maleku probando las picadoras de pasto, sobre la imágen el texto: "Buenas noticias Inder, son parte de 29 módulos, familias reciben picadoras de pasto, el proyecto beneficiará a 29 familias productoras del territorio Indígena Maleku"

Mujer levanta trozos de pasto mientras una vaca se alimenta del mismo, dos picadoras de pasto verdes en primer plano.

beneficiarios prueban el equipo recibido

mujer introduce pasto en la picadora mientras hombre recoge en un saco el pasto procesado

dos mujeres prueban el equipo

cuatro hombres prueban y verifican el funcionamiento de las picadoras de pasto

varias personas de la comunidad observan mientras se prueba el equipo

momento en que que los tecnicos preparan el equipo

cid:image043.jpg@01D95036.3296A5D0

cid:image044.jpg@01D95036.3296A5D0cid:image045.jpg@01D95036.3296A5D0cid:image046.jpg@01D95036.3296A5D0cid:image047.jpg@01D95036.3296A5D0cid:image048.jpg@01D95036.3296A5D0cid:image049.jpg@01D95036.3296A5D0

cid:image033.jpg@01D95036.3092E690