TERRITORIO HEREDIA APRUEBA SU PLAN DE DESARROLLO HASTA EL 2031 DURANTE SU ASAMBLEA GENERAL

21 de junio de 2023

  • Asamblea se realizó con la participación de 92 personas acreditadas tanto de la sociedad civil, organizaciones e instituciones públicas.

  • La actividad se realizó de forma bimodal, es decir, tanto presencial como virtual.

Heredia. El Centro Cultura Omar Dengo de Heredia fue el escenario donde se llevó a cabo, este miércoles 21 de junio, la quinta Asamblea General del Territorio Rural Heredia Rural, conformado por los cantones de Barva, Santa Bárbara, San Rafael, San Isidro, Santo Domingo y Vara Blanca. 

Durante la actividad, se realizó la aprobación de su Plan de Desarrollo Rural Territorial 2021-2031, en el que el Territorio establece sus prioridades y necesidades para impulsar el desarrollo integral de sus habitantes durante la década. Se trata de la primera Asamblea General que se lleva a cabo desde el año 2019, en vista de una serie de problemas como la llegada de la pandemia

En total, participaron 69 personas acreditadas representantes de la sociedad civil como representantes de ASADAS, adultos mayores, jóvenes, mujeres, productores y entre otros. Adicionalmente, participaron 23 personas en representación de las diferentes instituciones estatales incluyendo los gobiernos locales involucrados.

Además, por primera vez, se realizó una Asamblea General de forma "bimodal" es decir, las personas acreditadas participaron tanto de forma presencial como virtual.

Adicionalmente, se llevó a cabo el nombramiento de los nuevos miembros Comité Directivo del Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) de Heredia Rural. 

En Costa Rica existen un total de 29 Territorios Rurales, en cada uno de ellos se realizan anualmente Asambleas Generales, encargadas de nombrar a los miembros del Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) conformado por un 60% de presentantes de las organizaciones de la sociedad civil y un 40% por las instituciones públicas. Cada CTDR debe liderar sus Planes de Desarrollo Rural Territorial donde se priorizan las necesidades de desarrollo.

cid:image001.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image002.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image003.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image004.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image005.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image006.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image007.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image008.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image009.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image010.jpg@01D9A458.A3B0A380

cid:image011.jpg@01D9A458.A3B0A380

 

Prensa y Comunicación

2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647

Redes Sociales

Web: www.inder.go.cr

Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/

Twitter: https://twitter.com/InderCostaRica

cid:image012.jpg@01D9A458.A3B0A380