INDER MEJORA SIGNIFICATIVAMENTE SU
CALIFICACIÓN EN INICIATIVA DE TRANSPARENCIA EN INFRAESTRUCTURA
25
de agosto de 23
·
El Inder fue evaluado en la Iniciativa de Transparencia
de la Infraestructura (CoST) junto a 30 instituciones
con inversión pública en el país.
·
Institución obtuvo una mejora significativa en
relación con la última evaluación del Índice de Transparencia de
Infraestructura (ITI).
La Iniciativa de Transparencia en
Infraestructura (CoST: Construction
Sector Transparency, por sus siglas en inglés) es una
organización global con sede en Reino Unido que apoya a más de veinte países.
Esta organización trabaja con Institucionalidad pública y privada para mejorar
la transparencia, la participación y la rendición de cuentas en la inversión en
infraestructura pública. Esto lo hace con el propósito de divulgar, validar e
interpretar los datos de infraestructura para evidenciar las responsabilidades
de los tomadores de decisiones.
Precisamente, esta semana se dieron a
conocer los resultados de la evaluación del año 2023 en Costa Rica, donde
informó que el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) subió del puesto 26 de 30
instituciones estudiadas en el año 2021, al puesto número 15, de este año. Es
decir, subió 11 posiciones y se convirtió en una de las tres únicas
instituciones en mejorar más de 20 puntos de análisis.
Para ello, el Inder realizó una serie de
mejoras en la publicación de información y rendición de cuentas de las
inversiones realizadas en diferentes plataformas, incluyendo redes sociales,
actualización y mejoras del sitio web Inder, participación del Inder en los
Índices de Transparencia de la Defensoría de los Habitantes, y una mejora en la
experiencia en la utilización de la herramienta de compras públicas SICOP.
La herramienta mide los niveles de
transparencia y calidad de los procesos relacionados con la infraestructura
pública a nivel nacional y genera un ranking que se construye de forma rigurosa
y con base en evidencias que permitan medir las capacidades institucionales en
la ejecución de proyectos de obra pública.
En el año 2021, a través de la
Iniciativa de Transparencia en Infraestructura (CoST)
el Inder fue una de las instituciones seleccionadas - junto a 30 instituciones
con inversión pública en el país - para la aplicación del Índice de
Transparencia de Infraestructura (ITI). Así, en una labor concertada entre el
equipo de Infraestructura Rural y de Prensa y Comunicación del Inder, se brindó
la información oficial requerida y relacionada con los ejes a evaluar:
a) Aspectos
normativos en cuanto a contrataciones y transparencia en la información en
cuanto a uso de herramientas como SICOP.
b) Capacidades y
Procesos.
c) Divulgación de
información y participación ciudadana.
Conscientes de que aún nos queda mucho
por mejorar, nos sentimos orgullosos de evidenciar el buen rumbo seguido por el
Instituto en esta materia.
Para más información sobre la Iniciativa
de Transparencia en Infraestructura puede ingresar a: https://costcostarica.org/
Presentación de
resultados en el Colegio Federado de Ingenieros.