• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2023
  • PRODUCTORES DE GRANOS BÁSICOS DEL TERRITORIO TALAMANCA-VALLE LA ESTRELLA RECIBEN INSUMOS PARA SUS CULTIVOS

PRODUCTORES DE GRANOS BÁSICOS DEL TERRITORIO TALAMANCA-VALLE LA ESTRELLA RECIBEN INSUMOS PARA SUS CULTIVOS

12 de diciembre de 2023

·       El Inder invirtió más de 36.2, a través del servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria.

·       El proyecto fue impulsado por la Oficina de Desarrollo Territorial Talamanca.                                                                                               

Un total 71 familias productoras de granos básicos de los asentamientos País, Sixaola, Abonos Orgánicos, Allan Lucas, y las comunidades Catarina, Ania, Paraíso, Swihs, Sixaola, Vegas Las Palmas y otros del territorio Talamanca-Valle La Estrella fueron beneficiadas con insumos para sus cultivos.

Se trata de un proyecto impulsado por la Oficina de Desarrollo Territorial de Talamanca, el cual tuvo una inversión de más de 36.2, a través del servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder.

El proyecto consistió en la entrega de insumos y semillas para la siembra de 1/2 hectárea de frijol y ½ hectárea de maíz, que serán dados a través de la Asociación de Plataneros Unidos de Paraíso de Talamanca (ASOPLATUPA), la cual es la organización que los representa.

Las semillas fueron adquiridas por el Inder al Consejo Nacional de Producción (CNP).

Para llevar a cabo este proyecto, se coordinó con ASOPLATUPA, el Consejo de Desarrollo Territorial Talamanca-Valle La Estrella y la Agencia de Extensión Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Cahuita.

La Asociación aportó el respaldo jurídico a los productores y la solicitud de planteamiento del proyecto. En el caso de la Agencia aportó la elaboración del avió tanto para el frijol como maíz, el apoyo de verificación técnica de insumos y semillas, y dará el seguimiento a los productores beneficiados en campo.

Este proyecto viene a ser la opción adecuada para fortalecer la actividad agrícola y económica de las comunidades por medio de la siembra de frijol y maíz para su autoconsumo; además, de fortalecer la economía del núcleo familiar beneficiado por medio de ASOPLATUPA y sus asociados; así mismo correspondería a un desarrollo y aprovechamiento adecuado de la parcela, lo anterior de acuerdo a la ley y reglamento del Inder,  para mejorar así la seguridad alimentaria y nutricional de estos productores y sus familias.

El Territorio Talamanca-Valle La Estrella está ubicado en la provincia de Limón, y tiene en su extensión el cantón de Talamanca; el mismo tiene 1 gran río con sus llanuras el cual es el Sixaola y sus orillas están siendo utilizadas para la siembra de plátano en su gran mayoría, ya que este es el producto estrella de la zona reconocido a nivel nacional en sabor, textura y color. Además, que las tierras son muy ricas en sedimentos de los ríos, las cuales hacen que las plantaciones se den de muy buena calidad.

Adicionalmente, los productores se dedican a sembrar frijoles y maíz para ser utilizados como auto consumo en la dieta con sus familias y también el maíz se lo dan a las gallinas y cerdos que tienen en sus fincas, y para ayudarse con la mantención de otros animales que, también, serán para su dieta diaria de vida con productos como huevos, pollos y carne de cerdo.

71 familias productoras de granos básicos fueron beneficiadas con insumos para sus cultivos

La inversión fue de más de 36.2 a través del servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder

Los insumos y semillas serán dados a través de ASOPLATUPA

Para llevar a cabo este proyecto, se coordinó con ASOPLATUPA, el Consejo de Desarrollo Territorial Talamanca-Valle La Estrella y la Agencia de Extensión Agropecuaria del MAG de Cahuita.

La Asociación aportó el respaldo jurídico a los productores y la solicitud de planteamiento del proyecto

La Agencia del MAG aportó la elaboración del avió tanto para el frijol como maíz, el apoyo de verificación técnica de insumos y semillas, y dará el seguimiento a los productores beneficiados en campo

Este proyecto fortalece la actividad agrícola y económica de las comunidades por medio de la siembra de frijol y maíz para su autoconsumo

Los productores podrán fortalecer la economía del núcleo familiar beneficiado por medio de ASOPLATUPA y sus asociados