¡Buenas
noticias para habitantes y turistas!
PUENTE MEJORARÁ EL ACCESO TERRESTRE A BAHÍA DRAKE
19 de febrero de 2024
·
Estructura asegurará
acceso permanente a Bahía Drake, para turismo y el traslado de productos.
·
Inder invierte ₡600 millones en la construcción del puente.
·
Bahía Drake está muy
cerca del Parque Nacional Corcovado que contiene el 2,5% de la biodiversidad
mundial, un gran atractivo para el turismo nacional y extranjero.
Bahía Drake,
Puerto Jiménez. Hay muy buenas noticias para los pobladores y
visitantes de una de las zonas naturales más naturalmente más ricas de nuestro
país: Bahía Drake. Actualmente, para ingresar a esta parte del territorio
nacional, el acceso es difícil producto las condiciones de las vías de
comunicación actuales y porque se deben pasar varios ríos donde no existen
puentes, por lo que representa un peligro para las personas.
Precisamente, para mejorar el
acceso terrestre y permanente a la zona, el Instituto de Desarrollo Rural
(Inder) se encarga de la construcción de nuevo puente sobre la quebrada La
Tortuga, que beneficiará directamente a 1110 familias de las zonas aledañas.
La obra inició en noviembre de
2023 y al día de hoy se reporta un progreso importante, ya se concluyó la hinca
de pilotes en la margen derecha del río, la colocación de acero de refuerzo de
bastión y el colado de concreto de la placa del bastión, entre otras labores.
En margen izquierda se trabaja en la boca de pilotes y en taller se fabrican
vigas de concreto y entrelosas.
El proyecto viene a mejorar el
acceso vehicular sobre la comunidad de Drake y a la vez, dinamizar el traslado
de turistas y productos agropecuarios, en menor tiempo y con mayor facilidad de
la comunidad de Drake, Osa. La zona se encuentra muy cerca del Parque Nacional
Corcovado, que acoge el 2,5% de la biodiversidad del mundo, por lo que es uno
de los destinos más buscados por el turismo internacional.
La zona es principalmente
turística y la estructura permitirá el acceso permanente al aeropuerto y el
tránsito constante sobre la quebrada, brindando acceso a comunidades como El
Progreso Estero Guerra, Boca Ganado, Boca Ganadito, entre otras.
"Ese puente
se había venido quedando de último y ha sido problemático para el turismo y el
transporte; ahora estamos esperanzados en que vamos a tener puente, después de
al menos cinco años de esperarlo. Todos los vecinos estamos muy alegres con la
construcción que nos permitirá el transporte de productos como la palma
africana y un mejor acceso para el turismo que es fundamental aquí en la zona."
indicó don Álvaro Castro, vecino beneficiado.
El presidente ejecutivo,
Osvaldo Artavia: "la importancia de este tipo de infraestructura vial radica
en que genera un desarrollo integral, porque estamos mejorando las vías de
comunicación que son las principales arterias que requieren los pueblos para
dinamizar su calidad de vida e impulsar la reactivación económica."
La obra alcanza una inversión
de ₡600 millones de colones que se disponen directamente a
través del servicio de Infraestructura Rural del Inder; paralelamente, se ha
suscrito un convenio con el Gobierno Local con el compromiso de aporte de unos ₡80
millones por parte de la Municipalidad para la ejecución de rellenos de
aproximación y obras complementarias de protección de la estructura, cuando el
puente esté finalizado a finales del mes de junio próximo.







