ASENTAMIENTO PABLO PRESBERE EN HORQUETAS DE SARAPIQUÍ
CUENTA CON SU PRIMER SALÓN MULTIUSOS
17 de junio de 2024
· Infraestructura se construyó de forma que también sirva
de albergue en la comunidad que es afectada por las "llenas" en época de
lluvias.
·
Se trata de una
inversión de ₡99 millones por parte del Inder para el beneficio de unas 1400 personas.
Horquetas. El
asentamiento Pablo Presbere, es una pequeña comunidad
enclavada en Horquetas de Sarapiquí, donde se realizan los trabajos finales del
nuevo salón multiusos que se construye en ese poblado.
El proyecto consiste en la
construcción de un salón, una batería sanitaria y su respectiva malla
perimetral, incluyendo un sistema de cosecha de agua para los servicios
sanitarios y cuenta con la accesibilidad conforme a la Ley 7600.
Además, cumple con todos los
requerimientos solicitados por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y
Atención de Emergencias (CNE), para ser utilizado como albergue en caso de
presentarse alguna emergencia, como las conocidas "llenas" que en esta zona son
comunes en época de lluvias.
"Para
nosotros es muy importante proyectos de este tipo, porque antes teníamos ni un
salón comunal, ni albergue. Se utilizaba la escuela, la última vez por ejemplo, la utilizamos de albergue por once días y
durante todo ese tiempo los niños se quedaban sin clases. Realmente, esta era
una infraestructura que necesitábamos mucho." indicó don
Elmer Quesada, Asociación de Desarrollo.
"El proyecto surge atendiendo
la solicitud de la Asociación de Desarrollo que no tenían un lugar para las
actividades que requieren. Estamos muy contentemos logramos sumar esfuerzos y
culminar la obra. Es un gusto poder trabajar de la mano con la comunidad para
traer la solución." Indicó el jefe de la Oficina de Desarrollo Territorial del
Inder en Horquetas de Sarapiquí, Didier Rodríguez.
El lugar también será utilizado
para realizar las reuniones de la Asociación de Desarrollo, así como
actividades culturales, capacitaciones, talleres, convivios y hasta para la
realización de eventos para generar ingresos y así cubrir otras necesidades comunales.
El beneficio de la obra será
para un total de 350 familias de la zona, es decir, unas 1400 personas de la
comunidad y la inversión del Inder en este salón es de ₡99
millones.







Siganos en redes sociales
