INDER HACE ENTREGA LOS
RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MUELLE FLOTANTE DE PUERTO THIEL EN NANDAYURE
•
Proyecto
requiere de una inversión de ₡236 millones de los cuales ₡205 millones serán son
aportados por Inder.
•
Iniciativa
buscar impulsar actividades como el comercio, pesca responsable y turismo
rural.
Nandayure.
Las buenas noticias llegaron para los vecinos y usuarios de Puerto Thiel en
Nandayure, el primer puerto de cabotaje del Golfo de Nicoya, que ha estado en
el olvido durante años. Este miércoles 24 de julio, durante la visita del Presidente de la República a Nandayure, se hizo entrega
formal al gobierno local de los recursos necesarios para iniciar la
construcción del nuevo muelle flotante y sus obras complementarias para el
fortalecimiento de la actividad pesquera y turística en la zona.
La entrega de los
recursos fue realizada por el mandatario Rodrigo Chaves, así como el presidente
ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Osvaldo Artavia al alcalde
Teddy Zúñiga, durante el acto efectuado en el parque de Nandayure. Actividad en
la cual también se contó con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo
(ICT).
El proyecto consiste
en la construcción de un muelle flotante que permita el adecuado acceso de los
usuarios al mar, un muelle de dos etapas, con sus respectivas pasarelas. La
pasarela de acceso principal será de 20 metros de largo por tres metros de
ancho, por su parte, la pasarela articulada será de cuatro metros de largo por
tres de ancho; mientras que la pasarela flotante tendrá 36 metros de largo por
tres de ancho.
Además, se
construirán 200 metros de obras complementarias, incluyendo kioscos para ubicar
ventas de souvenirs, una cocina para la venta de comida y un centro de acopio
de productos pesqueros, con el objetivo de generar fuentes de empleo y realizar
encadenamientos productivos.
Se trata de un
proyecto articulado entre Inder, la Municipalidad de Nandayure, la Asociación
de Desarrollo Integral de Puerto Thiel, la Cámara de Turismo de Nandayure y el
Ministerio de Planificación, el cual alcanza una inversión total de ₡236
millones, de los cuales el Inder aportará ₡205
millones y ₡31 millones por parte
del gobierno local. La conclusión de las obras está prevista para el primer
trimestre del 2025.
"Con esta iniciativa
se pretende impulsar la generación de fuentes de empleoy la apertura de
nuevas actividades productivas como ecoturismo, pesca deportiva y venta de
productos artesanales, de consumo y turísticas."
Indicó el presidente ejecutivo del Inder, Osvaldo Artavia.
El proyecto
beneficiará a 147 familias del distrito de San Pablo, casi 600 personas y al
menos a 50 familias habitantes de las islas vecinas, mejorando la calidad de
vida de los habitantes con la reactivación económica de la zona mediante un
acceso fácil y seguro al mar, tanto para los pescadores como para vecinos y
turistas. Además, facilitará el tránsito a las islas asegurando el acceso a
servicios de salud y educación, y principalmente, para la atención de
emergencias. En total la población beneficiada de forma indirecta llega casi a
las 12 mil personas.
La
entrega de los recursos fue al alcalde Teddy Zúñiga, durante la actividad
En
la actividad participaron vecinos de la comunidad
Osvaldo
Artavia, presidente ejecutivo del Inder, indicó que con la iniciativa se
impulsa fuentes de empleo y nuevas actividades
Rodrigo
Chaves dio unas palabras de apoyo a los vecinos de la comunidad
Emprendedores
de la comunidad
Vecinos
de la comunidad disfrutaron de la actividad
Vecinos
de la comunidad participaron en la actividad
Jerarcas
institucionales
Estudiantes
desfilaron con bailes típicos
Teddy
Zúñiga, alcalde Nicoya
Vecinos
de la comunidad
Proyecto
Puerto Thiel
Proyecto
Puerto Thiel
Proyecto
Puerto Thiel
Proyecto
Puerto Thiel
Comunidad
de Puerto Thiel
Comunidad
de Puerto Thiel
Puerto
Thiel en la actualidad
Puerto
Thiel en la actualidad
Salida
al mar desde el puerto
Siganos en redes sociales