RÉCORD HISTÓRICO
INDER EJECUTÓ
EL 97% DE SU PRESUPUESTO EN EL 2024: MÁS DE 50 MIL MILLONES INVERTIDOS EN LOS
TERRITORIOS RURALES
- Porcentajes de ejecución pasaron de un 67% en
el 2022 a un 90 en 2023 y un 97% en 2024.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) batió un importante récord que
benefició a aproximadamente 615 mil familias rurales de Costa Rica, ya que
durante el 2024 registró la mayor ejecución de su presupuesto, desde su
creación en el año 2012.
Anteriormente, el Inder registraba un promedio de ejecuciones
presupuestarias de alrededor de 70%. Fue en los dos últimos años que se
alcanzaron los mejores resultados. De esta forma se pasó de un 67,58% en el
2022, a un 90,44% en el 2023 y ya para el 2024 se registró la cifra histórica
de un 97,07%. En total fueron invertidos más ₡50.392 millones en
proyectos e iniciativas de desarrollo.
"Hoy Costa Rica puede estar segura de que los
recursos del Inder ya no se están quedando en las arcas guardados. Los dineros
que llegan al Instituto producto de los impuestos que pagamos todos, sí se
están invirtiendo en las familias rurales que más lo requieren, como debió ser
desde el inicio de su fundación." Indicó el presidente ejecutivo, Juan Ignacio Rodríguez Araya.

Inversiones en específico:
Algunos ejemplos de cómo se invirtieron los recursos son las siguientes: en
el último año, el instituto desarrolló 27 proyectos mediante su servicio "Infraestructura
Rural", ejecutados por la misma institución con una inversión cercana a los
₡5 400 millones, lo que benefició a aproximadamente 12 198 familias.
Mediante el servicio denominado "Proyectos de desarrollo en alianza con
terceros" se logró la ejecución de 35 proyectos con una inversión de ₡17
239 millones, lo que logró beneficiar a 593 929 familias de los diferentes
territorios rurales del país. Se trata de proyectos que se tramitan vía
convenios con la participación de terceros como gobiernos locales, los cuales
efectúan aportes económicos y se les realiza transferencias de fondos para que
desarrollen las iniciativas.
Mediante el servicio denominado "Fomento a la Producción y Seguridad
Alimentaria", se entregaron equipos, maquinaria, insumos agropecuarios,
herramientas y otros más a productores y emprendedores rurales del país, por
casi ₡3 500 millones para el beneficio de más de 7 857 familias.
Mientras que se entregaron "créditos rurales" en condiciones blandas por
casi los mil millones de colones.


Camino Buriquí

Camino Buriquí

Camino Buriquí

Electrificación
Rey Curré

Electrificación
Rey Curré

Entrega
Finca El Rosario Nicoya

Entrega
Finca El Rosario Nicoya

Gimnasio
Guácimo

Gimnasio
Guácimo

Infraestructura
Deportiva Limón

Puente
Asentamiento Agriportica

Puente
Asentamiento Agriportica

Puente Los
Chiles

Restaurante flotante

Restaurante flotante