• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2025
  • DAMAS VOLUNTARIAS DE TILARÁN RECIBEN EQUIPOS QUE FOMENTARÁN NEGOCIOS Y EMPLEOS PARA UNAS 200 FAMILIAS

DAMAS VOLUNTARIAS DE TILARÁN RECIBEN EQUIPOS QUE FOMENTARÁN NEGOCIOS Y EMPLEOS PARA UNAS 200 FAMILIAS

  • Inder hizo entrega de los primeros equipos que se utilizarán para brindar capacitaciones gratuitas a mujeres del cantón guanacasteco.

  • En total se invirtieron ₡11 millones en equipos adquiridos mediante el Servicio Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder.

Tilarán. ¡Buenas noticias para las familias emprendedoras de Tilarán, Guanacaste! Este jueves 13 de marzo, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) hizo entrega de los primeros equipos especializados para la Asociación de Damas Tilaranenses, con los que a partir de ahora se podrán ampliar los servicios de capacitación a unas 200 familias aproximadamente para impulsar sus conocimientos técnicos, lo que les permitirá mejorar su nivel socioeconómico.

 

En esta primera entrega se les brindó un total de 13 máquinas industriales de costura, mientras que en las próximas semanas se hará entrega de otros equipos de gastronomía como hornos, cocinas, congeladores; así como dispositivos tecnológicos, como pantalla y proyector, para facilitar las capacitaciones que se brindarán a los emprendimientos de los ocho distritos. En total, la inversión del Inder fue de ₡11 millones de recursos no reembolsables.

 

"En el Inder sabemos la necesidad que existe en el país de brindar las herramientas necesarias para que las familias rurales puedan emprender. Por eso, contamos con servicios como el de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria donde solamente el año anterior se invirtieron ₡3500 millones en equipos, herramientas, insumos, ganado y hasta semillas para impulsar la productividad rural." indicó el presidente ejecutivo del Inder, Ricardo Quesada Salas, quien participó de la entrega.

 

"Desde la Asociación de Damas Tilaranenses, buscamos potenciar las oportunidades de emprendimientos y generación de empleos, mediante capacitación gratuita a las mujeres para ayudarlas a impulsarse económicamente. Durante 45 años han salido de aquí costureras, reposteras, tejedoras, que han logrado salir adelante económicamente" puntualizó Claribel Rodríguez, presidenta de la organización.

 

Las capacitaciones gratuitas realizadas en la organización han contado con especialistas que de forma voluntaria donan horas semanales. Además, es un puente para que instituciones como el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) imparta cursos en el edificio. También se cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Tilarán.

 

Con este equipamiento se desarrollarán capacitaciones en gastronomía que permitan brindar herramientas que generen emprendimientos y empleos, mediante la oferta de cursos como panadería, repostería y cocina en general. Otra área de impulso es la de costura pues, desde la fundación en 1978, esta organización ha brindado distintas especializaciones que van desde costura básica, trazo de patrones para prendas de vestir, confección de lencería, trajes de baño y prendas infantiles, entre otros.

 

Por último, se plantea reforzar el área psicológica, por medio de talleres de comunicación asertiva, autoestima, manejo de emociones, entre otros.

 

 

Integrantes de la Asociación de Damas Tilaranenses

 

Las beneficiarias estuvieron presentes en la actividad

Un grupo de personas de pie

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Ricardo Quesada, presidente ejecutivo del Inder, Lynette Camacho, director de la Región Chorotega y Claribel Rodríguez, Presidenta Damas Voluntarias

 

Un grupo de personas haciendo gestos con la mano en la cabeza

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Capacitación a las beneficiarias

 

Máquina de coser sobre una mesa

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Equipos especializados

 

Un grupo de personas en un salón

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Integrantes de la Asociación de Damas Tilaranenses

 

Un par de personas de pie

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Integrantes de la Asociación de Damas Tilaranenses

 

Un grupo de niños sentados en una mesa

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Integrantes de la Asociación de Damas Tilaranenses

 

Imagen que contiene hombre, persona, interior, sostener

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Ricardo Quesada Salas, presidente ejecutivo del Inder, participó de la entrega

 

Un grupo de personas sentadas en una sala

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

En la actividad estuvieron presentes funcionarios de la región

 

Mujer parada junto a un pastel

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Beneficiaria con equipo especializado

 

Una mujer sonriendo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Beneficiaria con equipo especializado

 

Mujer mayor sonriendo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Beneficiaria con equipo especializado

 

Una persona con un micrófono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Beneficiaria con equipo especializado

 

Imagen que contiene interior, tabla, pequeño, escritorio

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Equipos especializados

 

Mujer parada frente a un espejo con un celular en la mano

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Katherine Alfaro, Alcaldesa de Tilarán, indicó que para el Gobierno Local es importante apoyar estos proyectos, ya que impactan de manera positiva la economía local

 

Una persona haciendo gestos con la mano

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Claribel Rodríguez, presidenta de la organización

 

Un escritorio con una caja de cartón

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Artesanías que elabora la Asociación

Imagen que contiene máquina de coser, aparato, interior, tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Equipos especializados

 

Grupo de personas en una sala

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Integrantes de la Asociación de Damas Tilaranenses